Nombremos el futuro
El programa NOMBREMOS EL FUTURO busca garantizar que todas las personas, en especial niños, niñas y adolescentes, cuenten con su inscripción legal en el Registro Nacional de las Personas (RENAP), permitiéndoles ejercer plenamente sus derechos humanos y acceder a servicios básicos como salud, educación y protección social.
Este proyecto responde a la problemática del subregistro de nacimientos, que deja a muchos menores sin reconocimiento legal y, por lo tanto, en situación de vulnerabilidad.
Objetivos principales:
- Asegurar el derecho a la identidad mediante la inscripción oportuna o extemporánea en RENAP.
- Reducir el subregistro en comunidades rurales, indígenas y urbanas marginadas.
- Fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de contar con documentos de identificación.
Vías de acción de Conacmi:
- Judicial: Acompañamiento en procesos legales para inscripciones extemporáneas y restitución de derechos.
- Administrativa: Coordinación con RENAP para facilitar la inscripción y entrega de documentos.
- Jornadas comunitarias: Trabajo directo en comunidades en alianza con RENAP y otras instituciones, acercando los servicios de inscripción.
Impacto esperado:
- Que más niños, niñas y adolescentes cuenten con su certificado de nacimiento y DPI en el futuro.
- Reducción de brechas sociales al asegurar igualdad de acceso a servicios.
- Fortalecimiento del derecho a la identidad como un pilar de la dignidad humana.
A través de la implementación de este proyecto se ha logrado brindar apoyo a más de 1,574 niños y niñas mediante las jornadas desarrolladas. Cada caso atendido recibe un acompañamiento individual, lo que permite dar seguimiento oportuno a los procesos que ingresan, garantizando así que cada niño y niña cuente con la orientación y el respaldo necesario para la restitución de su derecho a la identidad.