Preguntas Frecuentes

La Asociación Nacional Contra el Maltrato Infantil – CONACMI – es una organización guatemalteca que trabaja desde 1994 por la protección integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo el buen trato, la prevención de la violencia y el fortalecimiento familiar y comunitario.

CONACMI brinda atención psicosocial, acompañamiento legal, espacios de formación para niñas, niños, adolescentes, madres, padres y personas cuidadoras, fortalecimiento comunitario, capacitaciones técnicas e incidencia para la defensa de derechos.

Principalmente a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o vulnerabilidad, así como a sus familias y a personas e instituciones que trabajan en temas de niñez, adolescencia y protección.

CONACMI cuenta con dos sedes físicas:

  • Sede Zona 1: 2a avenida 5-45, Ciudad de Guatemala.
    Teléfono: (+502) 2220 7400
  • Sede Zona 6: 17 calle final 2-42, Santa Faz, Chinautla, Guatemala.
    Teléfono: (+502) 2393 7832

Además, CONACMI tiene presencia en distintas regiones del país a través de proyectos comunitarios y acciones territoriales.

Puede comunicarse con nosotros por medio de nuestras redes sociales, vía telefónica o acercándose a una de nuestras sedes. Algunas atenciones requieren cita previa o una derivación institucional.

Sí. Brindamos acompañamiento legal en casos relacionados con la niñez y adolescencia, especialmente en situaciones de violencia sexual, restitución de derechos y procesos de protección integral.

Sí. A lo largo del año se publican convocatorias para talleres virtuales y presenciales dirigidos a madres, padres, personas cuidadoras, adolescentes, profesionales e instituciones aliadas. Toda la información se publica en nuestras redes sociales y en esta página web.

En algunas ocasiones se habilitan espacios de voluntariado, según la naturaleza de los proyectos activos. Puede escribirnos si desea más información o para ser considerado/a en futuras convocatorias.

Puede apoyar difundiendo nuestro trabajo, participando en actividades formativas, generando alianzas o realizando donaciones que fortalezcan nuestros programas de protección.

Puede encontrarnos en todas nuestras redes sociales:
Facebook, Instagram, TikTok.

Búsquenos como @conacmi.gt para conocer nuestras actividades, convocatorias y mensajes de prevención y protección.